
Por eso, aprovecho la ocasión para hacer sentir mi más sincera admiración por el que quizá sea el artista cacereño más reconocido internacionalmente. Digo cacereño porque vive en esta ciudad, aunque como todos sabemos, y él se siente bien orgulloso de ello, nació en Miajadas. También he comentado en alguna ocasión que el arte no es objetivo, y lo que a mi me puede parecer fantástico, como es el caso, a otro resultarle indiferente. Pero lo que hay que reconocer de Massa Solís es que sus cuadros se han convertido en iconos identificativos de la ciudad de Cáceres. No sólo porque los encontremos reproducidos en postales y catálogos, sino porque todos esos colores son los que vemos a diario en las calles y monumentos de Cáceres, pero que muy pocos se atreven a expresar.
A continuación, traigo una muestra de sus obras más características, de paisajes y rincones de la parte antigua, tantas veces paseados, y que algunos aún se empeñan en no querer valorar.
Acrílico sobre lienzo (116 x 89 cm.)
Colección del artista
Acrílico sobre lienzo (195 x 130 cm.)
Excmo. Ayuntamiento de Cáceres
Acrílico sobre lienzo (130 x 97 cm.)
Colección del artista
Acrílico sobre lienzo (100 x 81 cm.)
Colección del artista
Acrílico sobre lienzo (73 x 60 cm.)
Colección del artista
Acrílico sobre lienzo (100 x 81 cm.)
Caja de Extremadura, Palacio de Mayoralgo
Acrílico sobre lienzo (73 x 60 cm.)
Palacio de la Isla
Acrílico sobre lienzo (73 x 60 cm.)
Palacio de la Isla
Acrílico sobre lienzo (55 x 46 cm.)
Palacio de la Isla
Acrílico sobre lienzo (73 x 60 cm.)
Palacio de la Isla
http://www.massasolis.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario